Eventos

Festivales underground en México que no te puedes perder

Festivales underground en México

México cuenta con una vibrante escena de festivales underground que han sido fundamentales para el desarrollo y difusión de la música alternativa en el país. Desde festivales dedicados al punk y el hardcore hasta eventos especializados en música industrial y gótica, estos espacios han servido como plataformas para que bandas independientes se den a conocer y para que las audiencias descubran nuevas propuestas musicales.

La importancia de los festivales underground

Los festivales underground en México han jugado un papel crucial en la preservación y evolución de las escenas alternativas. Estos eventos no solo ofrecen espacios para que las bandas se presenten, sino que también funcionan como puntos de encuentro para comunidades que comparten intereses musicales y culturales.

Además de su función musical, estos festivales han sido fundamentales para crear redes de apoyo entre artistas, organizadores y público, contribuyendo al fortalecimiento de las escenas locales y regionales.

Festivales históricos y establecidos

Algunos festivales underground en México han logrado establecerse como referentes importantes en la escena alternativa, manteniendo su relevancia a lo largo de los años.

Magia Negra
Ciudad de México

Magia Negra es un evento anual que se celebra en noviembre en el recinto Supremo de la Ciudad de México. Con un enfoque en post‑punk, gothic rock, darkwave y cultura ciber‑gótica, el festival fusiona conciertos con performances, moda alternativa (pasarelas) y bazar oscuro.

Su atmósfera multidimensional y cuidado curatorial lo posicionan como uno de los referentes más sólidos de la escena oscura subterránea nacional, convirtiéndose en un espacio para la expresión estética y musical de comunidades góticas y post‑punk emergentes.

Enlaces: Instagram

Ritual Siniestro
Ciudad de México

Ritual Siniestro se celebró el 19 de julio de 2025 en el Foro Mesones 72 de la Ciudad de México. Este festival asentado en la capital reunió una curaduría potente de la escena oscura underground, entre dark electro, aggrotech, rock industrial y darkwave.

Encabezando el cartel se encontró la legendaria banda mexicana Hocico, con una presentación especial y adelantos de su nueva producción. Completan el lineup nacional e internacional proyectos como Hueco, El Muerto de Tijuana, I Can Fly, La Danza de las Ánimas, Rey Rata, Noble Savage, Hoffen, Nina Hologram, Bulbo Project, Trabec, Frankenputa, Escorpio 69, Dechakhal, junto a VJ sets, sumando un total de unas 15 bandas y dos escenarios.

El evento, solo para mayores de 18 años, ofreció una experiencia inmersiva con música, arte visual y performances, consolidándose como un ritual sonoro imprescindible dentro de la escena subterránea mexicana.

Enlaces: Instagram

Festivales emergentes y experimentales

En los últimos años, han surgido nuevos festivales que están llevando la música underground a nuevas direcciones y explorando formatos innovadores.

Festivales especializados por género

Algunos festivales se han especializado en géneros específicos, ofreciendo experiencias únicas para audiencias especializadas.

World Goth Day CDMX
Ciudad de México

El sábado 31 de mayo de 2025, en Real Under (División del Norte 3003), se llevó a cabo la celebración oficial del World Goth Day CDMX. El evento formó parte del calendario global de festividades por el Día Mundial del Gótico y representó la edición número doce de la celebración en México.

Presentó una combinación de bandas en vivo, DJs, exposiciones artísticas, performances escénicas, talleres y ponencias literarias, con una programación transdisciplinaria que abarcó goth, post‑punk, darkwave, deathrock y arte visual subterráneo.

La convocatoria fue amplia: participaron bandas locales y DJs, que actuaron frente a una audiencia entregada en uno de los espacios clave de la escena oscura capitalina, consolidando el evento como un ritual anual esencial en la comunidad goth mexicana.

El impacto de los festivales underground

Los festivales underground en México han tenido un impacto significativo en el desarrollo de las escenas musicales alternativas del país. Estos eventos han servido como plataformas para que bandas independientes se den a conocer, han facilitado el intercambio cultural entre diferentes regiones y han contribuido al fortalecimiento de las comunidades underground.

Además de su función musical, estos festivales han sido fundamentales para crear espacios de resistencia cultural, donde las ideas contraculturales han encontrado un lugar para florecer.

El futuro de los festivales underground

Los festivales underground en México se encuentran en un momento de gran vitalidad. Con nuevas propuestas emergiendo constantemente y festivales establecidos continuando su labor, el futuro de estos eventos se ve prometedor.

Las redes sociales y las plataformas digitales han permitido que estos festivales alcancen audiencias que antes serían inaccesibles, creando comunidades globales que aprecian y apoyan la música underground mexicana.

Conclusión

Los festivales underground en México son un testimonio de la riqueza cultural del país. Estos eventos han sido fundamentales para el desarrollo de las escenas musicales alternativas, creando espacios donde la música independiente puede florecer y donde las comunidades underground pueden encontrarse y fortalecerse.

Esta diversidad y autenticidad es lo que hace que los festivales underground mexicanos sean tan especiales. En un mundo donde la música se vuelve cada vez más comercializada, estos eventos ofrecen una alternativa que celebra la individualidad, la autenticidad y la expresión cultural única.