Música

El legado de Size: Pioneros del industrial mexicano

Size, pioneros del industrial mexicano

En el panorama de la música industrial mexicana, pocas bandas han dejado una huella tan profunda como Size. Formada a principios de los años 80 en la Ciudad de México, Size no solo fue una de las primeras bandas en explorar los sonidos industriales en el país, sino que también estableció las bases para todo un movimiento musical que transformaría la escena underground mexicana.

Los orígenes: El nacimiento de una revolución sonora

Size surgió en un momento crucial de la historia musical mexicana. A principios de los años 80, mientras el punk mexicano comenzaba a consolidarse, un grupo de jóvenes músicos experimentales en la Ciudad de México comenzó a explorar sonidos más oscuros y experimentales. Entre ellos se encontraban los miembros fundadores de Size, quienes se inspiraron en bandas europeas como Throbbing Gristle, Einstürzende Neubauten y Cabaret Voltaire.

Lo que diferenciaba a Size de otras bandas de la época era su enfoque único en la experimentación sonora. Utilizaban instrumentos no convencionales, samples de audio, cintas magnetofónicas y todo tipo de objetos cotidianos para crear texturas sonoras que desafiaban las convenciones musicales establecidas. Su música era una mezcla de ruido industrial, ritmos mecánicos y atmósferas opresivas que reflejaban la realidad urbana de la Ciudad de México.

La filosofía industrial: Más allá de la música

Size no solo era una banda de música; era un proyecto artístico integral que cuestionaba la sociedad industrial y sus efectos en la psique humana. Sus presentaciones en vivo eran verdaderas performances que incluían proyecciones de video, instalaciones artísticas y elementos teatrales que creaban una experiencia inmersiva para el público.

La banda adoptó una estética industrial que se reflejaba en todo: desde su vestimenta hasta el diseño de sus álbumes. Utilizaban imágenes de fábricas, maquinaria industrial y paisajes urbanos deteriorados para crear una narrativa visual que complementaba su música. Esta aproximación holística al arte industrial marcó una diferencia fundamental con otras bandas de la época.

Size también fue pionera en el uso de tecnología en la música mexicana. Fueron una de las primeras bandas en incorporar sintetizadores, cajas de ritmos y procesamiento de audio en sus composiciones. Su estudio de grabación casero se convirtió en un laboratorio de experimentación sonora donde desarrollaron técnicas que más tarde serían adoptadas por otras bandas del género.

El impacto en la escena underground mexicana

El impacto de Size en la escena underground mexicana fue inmediato y profundo. Sus presentaciones en lugares como el Tianguis del Chopo y pequeños clubes de la ciudad atrajeron a una nueva generación de músicos que veían en el industrial una forma de expresión más radical y experimental que el punk tradicional.

La banda inspiró la formación de numerosos proyectos musicales que seguirían sus pasos. Bandas como Decada 2, Hocico y Dulce Liquido, entre otras, reconocen la influencia directa de Size en su desarrollo musical. El legado de Size se extendió más allá de la música, influenciando también el arte visual, la literatura y el cine underground mexicano.

Size también fue fundamental en la creación de redes de distribución independiente para la música experimental. Sus demos y álbumes se distribuían a través de una red informal de intercambio que conectaba a músicos experimentales de todo el país. Esta red sentó las bases para el desarrollo de una escena industrial mexicana más amplia.

La evolución del sonido industrial mexicano

A lo largo de su carrera, Size evolucionó constantemente, incorporando nuevos elementos y técnicas a su música. Desde sus primeras grabaciones caseras hasta sus álbumes más elaborados, la banda demostró una capacidad de reinvención que mantuvo su relevancia durante décadas.

En los años 90, Size comenzó a incorporar elementos de música electrónica, techno y ambient a su sonido industrial. Esta evolución reflejaba los cambios en la escena musical global y la influencia de nuevas tecnologías en la música experimental. La banda logró mantener su identidad única mientras exploraba nuevos territorios sonoros.

La influencia de Size también se extendió a otros géneros musicales. Elementos del industrial comenzaron a aparecer en bandas de metal, punk y rock experimental mexicano, creando una fusión de estilos que enriqueció la diversidad de la escena underground nacional.

El legado cultural y artístico

El legado de Size trasciende la música para abarcar todo un movimiento cultural. La banda demostró que era posible crear arte experimental de alta calidad en México sin depender de la industria musical establecida. Su enfoque DIY (Do It Yourself) inspiró a generaciones de artistas independientes.

Size también fue pionera en la creación de espacios culturales alternativos. Sus presentaciones en lugares no convencionales como galerías de arte, espacios industriales abandonados y centros culturales independientes ayudaron a establecer una tradición de espacios culturales autogestionados en México.

La banda también contribuyó significativamente a la documentación de la escena underground mexicana. Sus grabaciones, fotografías y videos constituyen un archivo invaluable de la historia de la contracultura mexicana de los años 80 y 90.

La influencia en las nuevas generaciones

A pesar de que Size ya no está activa, su influencia continúa siendo palpable en la música mexicana contemporánea. Bandas jóvenes de industrial, noise y música experimental reconocen la deuda que tienen con los pioneros del género en México.

El legado de Size también se manifiesta en la forma en que las nuevas generaciones abordan la música experimental. Su ética de trabajo, su compromiso con la experimentación y su visión holística del arte continúan inspirando a músicos jóvenes que buscan crear algo diferente y auténtico.

En la era digital, el legado de Size se ha extendido a través de internet, donde sus grabaciones y documentación están disponibles para nuevas audiencias. Esto ha permitido que su influencia llegue a músicos de todo el mundo que descubren la rica historia de la música experimental mexicana.

Conclusión

El legado de Size en el desarrollo de la música industrial mexicana es incalculable. Como pioneros del género en México, no solo crearon música innovadora y experimental, sino que también establecieron las bases para todo un movimiento cultural que continúa evolucionando hasta nuestros días.

Su contribución va más allá de la música: Size demostró que era posible crear arte experimental de calidad en México, inspiró a generaciones de artistas independientes y ayudó a construir una escena underground que enriquece la cultura mexicana. Su legado continúa vivo en cada banda que explora los límites de la música experimental y en cada artista que busca crear algo diferente y auténtico.